ACOSO SEXUAL
¿QUÉ ES EL ACOSO SEXUAL?
El acoso sexual es cualquier conducta o avance sexual no deseado el cual interfiere con tu derecho a una educación o a participar en actividades escolares. En la escuela, el acoso sexual puede ser un resultado de palabras o conducta sexual que te ofenda, marque con estigma, degrade, te de miedo, o amenace por tu sexo.
El acuerdo no es necesario. El objetivo del acoso y el perpetrador (el que hace el acoso) no tienen que coincidir en lo que va a pasar. El acoso sexual es subjetivo a ser definido por la persona acosada. No tienes que hacer que los demás estén de acuerdo contigo.
El acoso sexual puede pasar una o más veces. Ser el objetivo del acoso puede causar temor al ir a la escuela o dificultad en concentrarse. Los incidentes de acoso sexual pueden causar que la víctima se sienta incomoda, apenada, o amenazada.
Los oficiales de los distritos escolares son legalmente responsables de garantizar a los estudiantes una educación en un ambiente seguro y libre del acoso y discriminación sexual.
Algunas formas del acoso sexual también son crímenes y deberían ser reportados a la policía o al distrito de abogados para que los culpables sean procesados..
EJEMPLOS DEL ACOSO SEXUAL EN LAS ESCUELAS
- Tocar, agarrar, y pellizcar cualquier parte del cuerpo.
- Ser acorralado.
- Envió de notas o fotografías sexuales.
- Escribir grafiti sexual.
- Hacer sugestiones, gestos, miradas, bromas, o comentarios sexuales (esto puede incluir sonidos tales como ladrar)
- Hacer proposiciones, o decir rumores sexuales.
- Quitarle la ropa a alguien.
- Quitarte tu ropa.
- Ser forzada(o) a besar, o a hacerle algo sexual a alguien.
- Ser violada(o) o un atento de violación.
CÓMO REACCIONAR
Cuando una persona está siendo acosada, en lugar de reaccionar de manera obvia, lo que hay que hacer es no dejarse intimidar, estar tranquilamente ,conservar la serenidad y ser muy firme ante la negativa de cualquier chiste, insinuación, tocamiento etc.; poner distancia de por medio inmediatamente; evitar estas compañías y denunciar cuanto antes cualquier conducta de acoso sexual. Es importante mencionar que si la víctima no se siente incomodada y aprueba esta conducta, en ese caso, solo en ese caso el acoso no es considerado un crimen, y el acosador no es considerado un criminal.
MODO DE DEFENDERSE
La mejor arma para defenderse de un acosador, aparentemente la más diplomática, es la de tratarlo de manera similar a como él trata al resto.
Esto puede tocar sus puntos débiles que pueden ser los mismos a los que él alcanza cuando se comporta a su manera, de este modo siente lo que los demás padecen en su propia persona y tratará de evitar a quienes tengan ese comportamiento en su contra, sólo basta observar su conducta para saber cómo ponerlo en dificultades.
Esto no quiere decir que sea la manera más ortodoxa para arreglar el mal ocasionado, porque hay muchos tipos de comportamientos y formas de acosos.